viernes, 26 de agosto de 2011

"Decálogo para un candidato 2.0" de Daniel Ureña

En unas pocas líneas Daniel Ureña ( conocido consultor político español y escritor para los Cuadernos Evoca), da cuenta de como el político de hoy en día debe "entender las posibilidades tecnológicas que ofrece la informática y habituarse a utilizarle" en el que hacer propio de hoy en día, dado que los tiempos han cambiado el uso del Internet  no es parte exclusiva de una moda como bien lo reseña el antes mencionado autor sino que por el contrario ya es parte de una nueva forma de ver la actividad política a partir de los cambios en las mentalidades y en especial en las formas de relacionarse como ciudadanos. 

Todo indica que cada vez el cambio en la política está orientado hacia la ampliación de los espacios de comunicación de forma bidireccional y hacia la participación activa de una plural comunidad del Internet que va desde los mas jóvenes hasta los mas adultos ("El Internet no es sólo para los jóvenes"). Dando como resultado una simplificación del discurso político, ya que según Ureña no se puede hablar con extremos formalismos en los espacios de Internet.

Otros aspectos que se destacan por parte del conocido asesor, y que están relacionados entre sí son los que tienen que ver con el manejo eficiente del tiempo, la administración de recursos y seguidores. El poder administrar eficientemente el tiempo en la consecución de sus fines es para el candidato fundamental, el Internet le permite así en tiempo real transmitir el mensaje, saber a quien lo enviará ya que puede "segmentar el público" a quien se quiere llegar. 

Como es de saber en toda campaña, el político debe hacer las cosas para hoy, y debe saber gestionar a su equipo de trabajo que es la maquinaria con la que siempre se deben agotar los recursos que acorten distancia y generen respuestas eficientes y efectivas. 

Ahora bien, situándonos en el contexto venezolano no resulta fácil identificar cuál de todas las sugerencias en cuanto al uso del Internet para la Campaña sería el mas importante, sin embargo para poner en práctica algo se debe comenzar a hacerlo. Por ello es de considerar que el que no lo ha hecho aún, tiene desventaja.

"Empieza hoy, si tu no lo dices alguien lo hará por ti"

BIBLIOGRAFÍA: Daniel Ureña, "Decálogo para un candidato 2.0" Cuadernos Evoca pág. 28

1 comentario: