No es desconocido para nadie la gran diversidad en mezclas que somos como venezolanos, tampoco es raro para nadie la forma de hacer política y campaña al mejor estilo de los milicianos y compañeros de la cuarta. Pero cuando se enciende cualquier dispositivo que a uno lo pueda conectar con la web, nos damos cuenta de que hay un universo de cosas nuevas a nuestra disposición con tan solo un click.
Nosotros, los del que hacer de la política debemos darnos cuenta de a la hora de hablar de “maquinaria” y de “macollitas electorales”, se deben tomar en cuenta todas esas voces que, bien sea desde las redes sociales o cualquier blog, nos dicen algo, expresan su realidad.
Y es en la expresión en donde está la clave para el construir, para mezclar y combinar efectivamente todas esas herramientas y posibilidades que nos pueden llevar a desarrollar todo el potencial que puede existir en las nuevas propuestas, que necesariamente como organización se deben tomar en cuenta para expresar al máximo toda su capacidad de trabajo y las ideas que le acompañen en el caso de los partidos políticos.
En el año 2011, en Venezuela es importante que realmente se lleve a cabo un plan de acción electoral vinculado directamente con el “territorio 2.0”, siendo un país con alto índice de población joven (esperemos que el censo no diga lo contrario) las redes sociales constituyen un canal excelente para embaular las ideas, adaptando las necesidades y los requerimientos del elector de un modo rápido y sencillo además de eficiente.
De cara a la contienda electoral del próximo año 2012, No hace falta extenderse mucho para decirle a todo aquel lanzado en el mar de la competencia, que se monte en la tabla del mundo web, abandone los flotadores del pasado y surfee por las olas de las redes sociales y los blogs, en Venezuela 2.0.
En todo caso, el artículo sobre la acción política y web 2.0, merece especial atención sobre todo en la enumeración de las posibles ventajas sobre la implementación de la herramienta 2.0 para la política de hoy en Venezuela.
“La política 1.0 ha quedado en el ayer”
Elaborado por: Mayadevis González
Bibliografía:
Acción política. Tecnología. Web 2.0. Blogs. Juan Freire, Marzo 2006. Publicado en http://nomada.blogs.com
de utilidad para la conversacion q llevamos adelante
ResponderEliminar